Sobre mí

Silvia Ester Heckel Ochoteco

Enfermera, Docente, Investigadora, Gestora de Servicios e Historiadora

Antecedentes

Soy mujer, profesional de la enfermería, madre, esposa, hija, abuela, docente de la Universidad Nacional del Comahue en e CURZA y orgullosa de ser parte del desarrollo de mi profesión en la Patagonia Argentina.

Poseo título de Licenciada en Enfermería y 3 especialidades, 2 en Gestión de Servicios de Salud y una en Diseño de Entornos virtuales de aprendizaje. Actualmente me encuentro cursando un máster en “Diseño de Escenarios de Enseñanza Digitales” de la Universidad del Comahue y me gusta crear equipos de gente productiva, así como desarrollar unidades organizativas vinculadas al cuidado de enfermería .

En este momento soy responsable de cátedra del seminario de “Redacción de textos científicos y académicos” y en el área de la “Gestión de Servicios de Enfermería” en las cátedras de 3º y 5º Año de la Licenciatura en Enfermería del Centro Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) en Viedma Río Negro. Además Dirijo el PI denominado “Centro de Simulación Clínica en Enfermería” y soy parte del PE “Escenarios Diversos para el desarrollo de Líderes en Enfermería en la NorPatagonia Argentina”. He dirigido varias tesis de grado e investigado sobre la historia de la enfermería en la Región, habiendo publicado en el 2022 un libro sobre la “Evolución de Enfermería en la Región de la NorPatagonia: situaciones hechos y actores intervinientes en la provincia de Río Negro”

Soy nacida en Asunción Paraguay, criada y formada en la provincia de Córdoba Argentina y he trabajado el mayor tiempo de mi experiencia laboral en Gral. Roca, San Carlos de Bariloche y Viedma de la Pcia de Río Negro, donde he ejercido como enfermera en hospitales públicos y privados y he sido funcionaria del Ministerio de Salud, el Consejo de la Función Pública y asesora en la Legislatura rionegrina

Me jubilé en noviembre del año 2021, después de ejercer la profesión durante 38 años. Ahora resido en Carmen de Patagones, cuido una madre de 94 años, crié 2 hijos, pero poseo 5 en total, y 11 nietos, a partir de haberme casado y conformado una familia ensamblada . Me encanta viajar, conocer gente y leer libros .

CONTACTAR

Siempre estoy disponible para todo tipo de colaboraciones y charlas vinculadas a mi profesión por lo que si quieren contactarme, para hablar de la enfermería, la gestión de servicios sanitarios, y libros o cualquier otra cosa, no dudes en ponerte en contacto

Disertaciones

“Primera Semana de la Enfermería en el CRUB”
Condimentos necesarios para un menú revolucionario en la Gestión en Enfermería – San Carlos de Bariloche – Noviembre 2022

“I Workshop Enseñanza en Escenarios Digitales”
La Enseñanza Digital en Enfermería – Julio 2022 – San Luis – Argentina

“Primer Seminario sobre Simulación en Enfermería” – “La simulación clínica, una estrategia pedagógica en la formación de Licenciados en Enfermería” -CURZA
Viedma – Marzo 2022

“II Congreso Nacionales e Internacionales de Enfermería” – La Planificación Estratégica en la formación de líderes en enfermería – Virtual – Red de líderes en Enfermería – Buenos Aires noviembre 2021

“Jornada sobre Alfabetización Mediática y Narrativa transmedia para docentes” – La enseñanza híbrida en Enfermería – Mendoza – julio 2021

ESCRITOS

“Aprender y Enseñar con Narrativas Transmedias en la Asignatura Administración en Enfermería” – Agosto 2022

“La autenticidad de la evaluación tecno-didáctica de los aprendizajes” – Julio 2022

“La didáctica, las intencionalidades educativas y los desafíos actuales en su configuración mediada por tecnologías” – Marzo 2022

“La Sociedad del Conocimiento, los Derechos Humanos y el futuro abundante” – Noviembre 2021

“Visiones sobre el proceso de enseñanza aprendizaje que vivirán las generaciones futuras” – Julio 2021

“La comunicación en escenarios Digitales. El caso de la cátedra de Gestión de Servicios de Enfermería” – Marzo 2021

“Las Funciones de Enfermería y la Prospectiva” – Noviembre 2020

“Gestión, Administración y gerencia en Enfermería” – Julio 2020

Características y desafíos contemporáneos de la gestión en enfermería” – Marzo 2020

nos encontramos en las redes Sociales